Compartir la cama con nuestro bebé a veces puede ser una decisión propia o una decisión tomada casi obligada (porque es la única forma que han encontrado para poder descansar). Realmente no importa la razón por la cual lo estás haciendo, lo que sí importa es que antes de hacer colecho, sepas cuales son las medidas de seguridad para hacerlo.
Antes de hablar de las recomendaciones de seguridad, queremos que sepas que se han encontrado grandes beneficios de hacer colecho tanto para la lactancia, para el sueño y para el desarrollo del bebé. Pero hay que tomar en cuenta que NO todas las familias deben de hacer colecho: ya sea porque no cumplen las medidas de seguridad o porque no se sienten cómodas haciéndolo. Debemos de aceptar que no todas las madres descansan más haciendo colecho, ni todos los bebes descansan más hacienda colecho.
En conclusión, hacer o no colecho es una decisión de cada familia y debe ser respetada.
También queremos que sepas que si estás embarazada o tienes un bebé recién nacido y piensas que nunca harás colecho, de todas formas te recomendamos empaparte de las medidas de seguridad.. porque en nuestra experiencia trabajando con familias, la gran mayoría terminan haciéndolo al menos por un periodo corto por alguna razón u otra.
Recomendaciones de la AAP
En Estados Unidos se reportan aproximadamente 3,500 muertes de bebés al año por SIDS (Síndrome de muerte súbita), es por esto que la AAP crea una guía de seguridad al dormir para poder bajar estas cifras. (ojo: esta cifra no es solo en cama de los padres, también incluye muertes reportadas en cunas, sofás y otros sitios).
Aunque la AAP si recomienda que el bebé duerma dentro del cuarto de los padres hasta mínimo los 6 meses de edad (idealmente hasta el año), no recomiendan poner al bebé dentro de la cama de los padres al menos que sea para lactar o calmar al bebé, luego de esto inmediatamente recomiendan ponerlo dentro de su cuna nuevamente.
No recomiendan el colecho para ningún bebe antes del año, pero mencionan que hay situaciones que son aún más peligrosas en las cuales esta doblemente contraindicado:
Nota: Una de las principales recomendaciones de la AAP es que el bebé debe dormir boca arriba. Se ha demostrado que los bebés que duermen boca abajo tienen más probabilidad de SIDS que los que duermen boca arriba. La AAP hace la salvedad que cuando el bebé ya sabe voltearse cómodamente de boca arriba a boca abajo y de boca abajo a boca arriba ya puedes dejarlo boca abajo si él mismo se voltea durante la noche. Pero toma en cuenta que la recomendación es que tú siempre lo pongas boca arriba cuando lo vayas a acostar en su cuna.
No recomiendan poner al bebé de lado ya que se le hará más fácil ponerse en la posición boca abajo.
Lo que terminamos haciendo
En nuestra experiencia con tantas familias, muchas de ellas (me atrevería a decir que un 80% de ellas) terminan haciendo colecho por algún periodo tiempo dentro del primer año de vida del niño.
Por lo que se hace necesario también brindar las medidas de seguridad para hacer colecho. Tomen en cuenta que hay otros profesionales que recomiendan el colecho como una forma de protección del bebé y de la madre, pero son muy claros en que debemos de hacer cambios en la habitación para que este pueda ser seguro.
Recomendaciones de seguridad para hacer colecho.
Si es cierto que se han reportado muertes de bebés durmiendo en la cama de los padres. Estas muertes se han relacionado con: padres que fuman, bebés durmiendo boca abajo, uso de almohadas, durmiendo con otros niños, durmiendo con muchas almohadas y espacios entre la cama y la pared donde el bebé queda atrapado.
Como la cuna está hecha para los bebés, hay que aceptar que hay menos riesgos que en una cama de adultos. Pero esto no quiere decir que no puedes hacer tu cama igual de segura que la cuna. Antes de decidir hacer colecho debes de asegurarte de eliminar todos los factores que pueden aumentar su riesgo.
La liga de leche nos muestras estas 7 recomendaciones:
(estas recomendaciones que muestro a continuación fueron sacadas y traducidas del libro “Sweet Sleep” de la Leche League)
Padres:
Bebé:
Ambos duermen en:
Según ese libro, a partir de los 4 meses cualquier bebe sano que duerma en una superficie segura con un padre responsable no fumador esta igual de seguro que en su cuna.
Ahora demos un vistazo a como se recomienda que esté la cama y el espacio para hacer colecho:
(Estas informaciones a continuación fueron obtenidas y traudcidas del libro “Sleeping with your baby: A parent’s guide to cosleeping” de James Mckenna)
Aquí les dejamos una imagen que resume lo anteriormente descrito:
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.