La tradición del Elfo a mi manera...
Nov 30, 2023
Si no has escuchado de qué se trata esta tradición, este es un resumen:
"El Elfo llega a casa el 1ro de Diciembre y se coloca durante todo el día en un lugar visible y concreto de la casa para que que el niño se dé cuenta de su presencia. Por las noches, cuando éstos duermen, irá con Santa a darle la información de ese día. Al siguiente día regresa con alguna travesura que el niño tiene que descubrir. El 25 de Diciembre el Elfo se regresa con Santa al Polo Norte"
Esta es mi versión (muy parecida, pero solo unos toques más alineados a las cosas que me hacen sentido de nuestra crianza en casa)":
En cualquier fecha de Diciembre (antes del 25 obviamente) llega el Elfo (este año vendrá el 1ro.. pero los años anteriores llegaba el 10 de diciembre.. incluso el año pasado creo que solo vino 2-3 días porque yo tenía un recién nacido en casa y cero tiempo para el Elfo).
Todos los días el Elfo trae o una travesura, o una actividad para que los niños hagan o un regalo económico (normalmente ahī aprovecho para darle cosas que van a necesitar, como gorros de navidad, pijamas de navidad, etc...)
Nunca le he dicho a los chicos que el Elfo va a decirle a Santa cómo se están portando... la idea del Elfo es pasarla bien, reirse de sus travesuras y hacer actividades relacionadas a la navidad. No hay necesidad de presionarlos en que se tienen que portar bien para que le den regalos de navidad.. sobre todo porque niños son niños y su conducta no tiene que ver con que si le darán o no juguetes... igual se seguirán desregulando y nuestra misión es ayudarlos a regularse cuantas veces sean necesarias.
Si eres de las que piensa que no está bien que crean en cosas mágicas y fuera de la realidad, pues puedes decirle la verdad e igual disfrutar de la tradición. Mi hijo de 9 años ya sabe que soy yo (pues ya a esta edad normalmente descubren que no existe Santa ni Mickcey, etc..) y aún así ama las actividades que creamos.
Entiendo que antes de los 3 años no vale tanto la pena.. pero cada quien lo hace cuando quiera ❤️.
Aquí algunas cosas que vas a necesitar si quieres hacer esta tradición en tu familia:
1. Comprar el Elfo.
En Amazon:
Si quieres dos, este te puede gustar.
Nota: Si no lo venden cerca de ti, puedes conseguir cualquier peluche de cualquier cosa y listo.. no tiene que ser un elfo obligatoriamente...
2. Las actividades que harás cada día.
Aquí te dejo mi calendario para que tengas ideas:
3. Los materiales de cada actividad (en caso de que sea necesario.. porque puedes simplemente hacer cosas que ya tienes en casa.. como ver en una pelicula, dormir en el arbol de navidad, jugar un juego de mesa que tengan, etc..)
Aquí te dejo el enlance de algunas cosas que hice para mi:
- Carta/cuento de presentación
- Carta para santa
- Bingo navideño
- Hojas para colorear
- Video de cómo hacer nieve artificial está este y este.
- Receta para galletas de mantequilla
4. El compromiso de hacerlo cada día.. No es fácil ubicar al Elfo y poner las notas todas las noches después que los niños se han dormido. Escribir las actividades en una nota en el celular y compartirla con papá u otra persona que colabore contigo en esta actividad puede ser de gran ayuda, ya que un día te puedes quedar dormida (igual pasará.. y lo que hago es decirles que el Elfo está cansado, que lo lleven a la nevera a descansar para que reponga energías)
Y listo!
Puedes seguir a mi elfo en las historias de Dulces Sueños, estaré compartiendo lo que hace todos los días ❤️